Nació el 27 de agosto de 1976, en Palma de Mallorca y dio sus primeros pasos como tenista en el Club Gran Playa de su ciudad natal. Cuando tenía 17 años de edad, marchó a vivir a Barcelona para poder ingresar en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat del Vallès. Profesional desde 1995, ese mismo año logró en Buenos Aires su primer triunfo en un torneo del circuito de la ATP. Un año después, se impuso en el de Umag y, en 1997, se convirtió en la más firme promesa del tenis español tras vencer en Long Island y alcanzar su primera final de un torneo del Grand Slam, el Abierto de Australia, en la que fue derrotado por el estadounidense Pete Sampras.

El 13 de marzo de 1999, tras vencer al brasileño Gustavo Kuerten en las semifinales del Torneo de Indian Wells, Moyà se convirtió en el decimoquinto tenista (el primero español) que lograba liderar la clasificación de la ATP. Pese a que dos semanas después fue desbancado de dicha posición de privilegio, comenzó a ser considerado uno de los mejores jugadores del mundo. Tras una mala racha de juego y de resultados, se reencontró con la victoria en los torneos de Estoril (2000) y Umag (2001). En 2002 sumó a su palmarés cuatro títulos (Acapulco, Båstad, de nuevo Umag, y Cincinnati) y fue designado mejor tenista europeo del año por la ATP. En 2003, ganó en Buenos Aires, Barcelona (Conde de Godó) y Umag (adjudicándose por cuarta vez, tercera consecutiva, este torneo croata), y fue subcampeón de la Copa Davis con España (que perdió en la final ante Australia). En 2004, se impuso en los torneos de Madrás, Acapulco y Roma; también participó en los Juegos Olímpicos celebrados en Atenas (siendo eliminado en cuartos de final por el chileno Nicolás Massú, a la postre, vencedor final de la competición) y pudo por fin alzar con el seleccionado español la Copa Davis (tras derrotar en la final a Estados Unidos). Posteriormente, consiguió nuevos triunfos en los torneos de Madrás (2005), Buenos Aires (2006) y Umag (2007).
No hay comentarios:
Publicar un comentario