Guillermo Valencia (1873-1943), poeta y político colombiano. Fue jefe del partido conservador, desempeñó diversos cargos públicos y aspiró dos veces, sin éxito, a la presidencia de su país. Dentro del modernismo hispanoamericano, representa mejor que nadie la orientación parnasiana, determinada y enriquecida en su caso por su formación grecolatina. En Poesías (1898), libro que después tituló Ritos (1899) y reeditó ampliado en Londres (1914), reunió lo mejor de una producción caracterizada por la belleza y el rigor. La inspiración en los paisajes culturales de la antigüedad no ocultaba su pretensión de fundir el paganismo con su profunda fe cristiana. Su preocupación por la historia contemporánea se tradujo a veces en pretensiones moralizadoras, evidentes en la ocasional crítica a la injusticia y en la frecuente prédica en favor de la elevación espiritual para los hombres y la sociedad. En 1924 publicó Catay, colección de poemas chinos que tradujo de la versión francesa de La flûte de jade (1879), de Franz Toussaint. Fue también un excepcional orador.
En este blog encontraràn un book de cientos de biografias de los más conocidos personajes de la historia Argentina y del Mundo!
Contenido
- A (12)
- B (16)
- C (13)
- CAMPEONES DEL MUNDO Futbol (1)
- CIENTIFICOS (22)
- D (9)
- E (1)
- ESCRITORES (67)
- F (5)
- FILOSOFOS (32)
- FUTBOLISTAS (36)
- G (7)
- H (4)
- I (2)
- J (2)
- K (1)
- L (7)
- M (4)
- Mùsicos Clàsicos (51)
- NOVEL de FISICA (1)
- NOVEL de la PAZ (1)
- NOVEL de LITERATURA (1)
- NOVEL de MEDICINA (1)
- NOVEL de Quìmica (1)
- NOVELISTAS (37)
- O (1)
- P (6)
- POETAS (30)
- R (3)
- S (5)
- T (2)
- TENISTAS (25)
- U (2)
- V (2)
- W (1)
- Y (2)
- Z (1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario