Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873), escritora nacida en Cuba y que vivió en España desde los 22 años, considerada como una de las voces más auténticas del romanticismo hispano.
Su vida fue un cúmulo de desgracias comparables a las de sus personajes. La muerte de su padre y un casamiento apresurado de su madre la hicieron salir de Cuba hacia Europa, donde entró en contacto con la literatura romántica del momento, Victor Hugo, Chateaubriand y lord Byron. La muerte de sus dos maridos y el abandono de su amante cuando ella se encontraba embarazada de una niña que nació muerta inclinaron su temperamento depresivo y apasionado hacia el espiritismo y periodos de retiro religioso, aunque siempre contó con el apoyo de escritores como José Zorrilla, Fernán Caballero, José de Espronceda, o Alberto Lista; sin embargo, su espíritu independiente y sus escándalos amorosos también le valieron las críticas de personajes como Marcelino Menéndez Pelayo, que impidió que entrara en la Real Academia Española.
Escribió poesía, novela y teatro y destacó en los tres géneros, al incorporar a las letras españolas el ambiente caribeño, sentido en Europa como exótico, en un tono melancólico y nostálgico. Son ejemplo de ello sus novelas Guatimozín, último emperador de México (1846) o El cacique de Turmequé (1860). Su compromiso social se hace patente en Sab, la primera novela antiesclavista de las letras españolas.
Su poesía se centra en el tema del amor desdichado y pesimista como puede verse en algunos de sus sonetos más conocidos: A partir, A él, A la poesía, publicados antes de 1841 y recogidos en un libro de poemas en 1851.
En el teatro, intentó fundir la tragedia clásica con el drama romántico pero sin caer en los excesos de éste, como en los dramas operísticos Saúl (1849) o Baltasar (1858), considerada la mejor de sus obras por el retrato psicológico de sus personajes.
Gertrudis Gómez de Avellaneda, a pesar de haber sido una autora muy valorada en su época, pasó después por un periodo de olvido pero la crítica actual la considera una precursora del feminismo moderno tanto por su actitud vital como por la fuerza que imprime a sus personajes femeninos literarios.
En este blog encontraràn un book de cientos de biografias de los más conocidos personajes de la historia Argentina y del Mundo!
Contenido
- A (12)
- B (16)
- C (13)
- CAMPEONES DEL MUNDO Futbol (1)
- CIENTIFICOS (22)
- D (9)
- E (1)
- ESCRITORES (67)
- F (5)
- FILOSOFOS (32)
- FUTBOLISTAS (36)
- G (7)
- H (4)
- I (2)
- J (2)
- K (1)
- L (7)
- M (4)
- Mùsicos Clàsicos (51)
- NOVEL de FISICA (1)
- NOVEL de la PAZ (1)
- NOVEL de LITERATURA (1)
- NOVEL de MEDICINA (1)
- NOVEL de Quìmica (1)
- NOVELISTAS (37)
- O (1)
- P (6)
- POETAS (30)
- R (3)
- S (5)
- T (2)
- TENISTAS (25)
- U (2)
- V (2)
- W (1)
- Y (2)
- Z (1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario