Nació en Amboy, provincia de Córdoba; estudió en el convento de San Francisco, Córdoba, y en Buenos Aires
Representó a la provincia de San Luis en el Congreso unitario de 1824-1827 y defendió la política de Rivadavia de federalización de Buenos Aires como capital.
Realizó una misión a Cuyo en favor de la nueva constitución unitaria, pero la caída del gobierno de Rivadavia en 1827 puso fin a su carrera pública por un cuarto del siglo; permaneció en
En 1835 fue presidente de
Apoyó al gobierno de Buenos Aires y en 1860 formó parte del comité que redactó las enmiendas deseadas por Buenos Aires a la constitución de Santa Fe de 1853 antes de concretar la reunificación
Fue ministro de Hacienda del gabinete de Bartolomé Mitre (1862-1863); su código de comercio, elaborado para Buenos Aires, fue nacionalizado en 1863; fue ministro del Interior del gabinete de Sarmiento (1868-1872); su gran obra fue la redacción del Código Civil Argentino, comenzado en 1864 y completado en 1871; el Congreso lo adoptó sin debate; el Dr. Vélez Sársfield murió en Buenos Aires.
No hay comentarios:
Publicar un comentario