Contenido

Benes Edvard

Edvard Benes (1884-1948), segundo presidente de Checoslovaquia (1935-1938, 1946-1948).

Benes nació en Kozlany (Bohemia) el 28 de mayo de 1884 y estudió en las universidades de Praga y París. Fue profesor de Economía en la Academia de Comercio de Praga desde 1909 hasta 1915. Durante este periodo, conoció al líder nacionalista checo Tomas Masaryk y se hizo discípulo suyo; colaboró con él en el movimiento a favor de la emancipación de Checoslovaquia desde 1915 hasta 1918. Una vez que el país alcanzó su independencia en 1918, Benes fue el primero en ocupar el puesto de ministro de Asuntos Exteriores, cargo que desempeñó hasta 1935. En esta etapa, participó en la creación de una alianza política y económica (1920) entre Checoslovaquia, Rumania y Yugoslavia, conocida como la Pequeña Entente. También prestó sus servicios como primer ministro en 1920 y 1921. Realizó una labor importante en la Sociedad de Naciones, de cuyo consejo fue miembro desde 1923 hasta 1927, y la cual presidió en 1935.

Benes fue elegido presidente tras la retirada de Masaryk en 1935. Sin embargo, dimitió de su cargo y marchó al exilio al cabo de tres años, tras la firma del pacto de Munich, en el que se acordó que la zona checa de los Sudetes fuese cedida a Alemania, gobernada por Hitler. Cuando estalló la II Guerra Mundial, fue nombrado presidente del gobierno checo en el exilio, cuya sede se estableció en Londres. Regresó a Praga al ser liberado el país en mayo de 1945. Al año siguiente, fue reelegido presidente para un mandato de siete años. El periodo de la posguerra, caracterizado por un aumento constante del poder de los comunistas, culminó con la toma del poder por este partido en la primavera de 1948. Benes dimitió en junio de ese año, cuando se promulgó una nueva constitución que legitimaba el régimen comunista. Falleció el 3 de septiembre de 1948 en Sezimovo-Ustí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario