Yasir Arafat (1929-2004), político y militar palestino, presidente de la Organización para la Liberación de Palestina, OLP (1969-2004) y de la Autoridad Nacional Palestina, ANP (1994-2004).
No existe certeza sobre su lugar de nacimiento, ya que si bien algunas fuentes afirman que tuvo lugar en El Cairo, otras sostienen que ocurrió en Jerusalén. Hijo de un comerciante textil, vivió sus primeros años en las dos ciudades citadas. En 1948, tras el establecimiento del Estado de Israel, abandonó Jerusalén para unirse a las fuerzas del Partido Árabe de Palestina, lideradas por el gran muftí jerosolimitano, y combatió con ellas en la primera de las Guerras Árabe-israelíes (denominada por los israelíes guerra de la Independencia).
En 1956 se graduó en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de El Cairo, donde se involucró de forma muy activa en cuestiones políticas (presidió la Unión de Estudiantes Palestinos) y recibió entrenamiento como fedayín (‘comando’). En ese mismo año, sirvió en el Ejército egipcio durante la crisis del canal de Suez. Tras establecerse en Kuwait, en 1957 propició el nacimiento de al Fatah (Movimiento de Liberación de Palestina), grupo que quedaría constituido formalmente en 1959. Durante los siguientes años, mientras trabajaba en una empresa de construcción en Kuwait, organizó repetidas ofensivas de fedayines en territorio israelí.
En octubre de 2004, Arafat, gravemente enfermo, fue trasladado a un hospital militar en las cercanías de París (Francia), donde falleció el 11 de noviembre siguiente. Su sucesor político fue Abbas, quien le sucedió de inmediato al frente de la OLP y, tras las elecciones celebradas en los territorios autónomos el 9 de enero de 2005, en la presidencia de la ANP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario